Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
El email se ha convertido con el tiempo en un canal de marketing magnífico para llamar la atención de un público objetivo. Conocida como email marketing, se trata de una estrategia que implica enviar a gran escala correos electrónicos a una base de contactos creada por una marca.
Para que esta herramienta pueda ser útil y nos ayude a alcanzar los objetivos de marketing preestablecidos, es necesario contar con una base de datos que se actualice constantemente. Esto se puede lograr invitando a los clientes adquiridos o potenciales a suscribirse a la newsletter, descargar un lead magnet, formulario de contacto o la compra de nuevos productos.
Ahora bien, en el artículo de hoy queremos presentarte cuáles son las ventajas que obtendrás del email marketing como estrategia de marketing masiva y efectiva.
La ventaja principal de esta estrategia de marketing digital es la posibilidad de fidelizar a tus clientes para que realicen una nueva compra.
No debe sorprender, entonces, que podrás implementar al email marketing tanto como herramienta a largo plazo como a corto plazo. A corto plazo podrás destinar el envío de emails masivos para incrementar las ventas, mientras que a largo plazo deberás entender a los emails como instrumento para crear una relación de confianza con el público objetivo.
Entonces, si quieres iniciar esta relación de cercanía con el usuario para fidelizarlo, sugerimos crear un email cuyo contenido sea valioso, prestando atención a no saturar a tus clientes evitando resultar molesto.
Muy útiles, en tal sentido, son los conocimientos del Inbound marketing, que se orienta a la creación de experiencias que se adaptan a los intereses cambiantes de la audiencia.
Esta estrategia de marketing presenta un alto porcentaje de alcance. De hecho, algunos estudios estadísticos que analiza al sector publicitario, han demostrado que, en 2021, las campañas de email marketing, correctamente planificadas y segmentadas, puede llegar a aumentar los ingresos de una empresa en un 760%.
En este sentido, tenemos que señalar que, para el usuario, el email es un medio de comunicación accesible porque solo tiene que controlar la bandeja de entrada diariamente para poder informarse. En el momento que el email es entregado, las probabilidades que sea abierto por el cliente dependen de muchos factores como el asunto, diseño intuitivo, mensaje claro y conciso.
Desde el punto de vista de la empresa, iniciar una campaña de email marketing requiere de un proceso de aprendizaje, pero la gran ventaja del email es que su funcionamiento es sencillo, no existen limitaciones a la creatividad y el grado de personalización del correo electrónico puede garantizar el éxito de la campaña.
Además, es preciso subrayar que, para maximizar los resultados que se pueden obtener del email marketing, se debe utilizar una plantilla de correo electrónico que sea responsive, es decir, que se adapte a todos los tipos de dispositivos electrónicos.
Se ha demostrado que el email marketing es el canal perfecto para realizar tests A/B de manera sencilla y rápida. Ahora bien, te estarás preguntando qué es el test A/B.
Se trata de realizar un análisis en donde se selecciona entre un 5% y un 20% de usuarios que forman parte de tu base de datos, para luego dividirlos en dos grupos a quienes enviar dos versiones diferentes de email.
El objetivo de este tipo de análisis, es poner a prueba el asunto, diseño y copy del correo electrónico, analizar cuáles son los resultados alcanzados y definir con mayor precisión cómo se debe planificar a la campaña de email marketing.
Recuerda que para poder implementar los tests A/B es necesario conocer estas métricas: tasa de apertura, tasa de clic y tasa de baja.
Para verificar que se están cumpliendo las metas fijadas por el plan de marketing, es necesario poder medir los resultados que se están alcanzando. Recurriendo al email marketing, es posible corroborar las metas que se cumplieron.
Efectivamente, esta estrategia ofrece al usuario informes de la campaña en tiempo real, para ir realizando las correcciones o modificaciones necesarias.
En definitiva, lo que se debería hacer con los emails es observar qué es lo que está funcionando y que no funciona para mejorar constantemente el mensaje e incrementar la interacción.
Además, es necesario subrayar que el uso del email marketing permite segmentar a los clientes para aumentar la efectividad de la campaña. De hecho, crear correos electrónicos personalizados en función de los intereses de los usuarios incrementa la posibilidad de aumentar el volumen de ventas de una empresa.
Entonces, esta herramienta permite elaborar un email de prueba y, en función de los resultados obtenidos, es posible ir segmentando la base de datos luego de haber analizado y conocido mejor a los clientes y sus perfiles.
En definitiva, con la segmentación, se busca ir creando grupos de usuarios, en donde factores claves como edad, género, ubicación e intereses personales son fundamentales para ampliar la posibilidad expandir las fronteras de un negocio.
Por otro lado, no podemos no destacar que el email, como canal de comunicación, es económico. Su costo es mínimo y varía sobre todo por el tipo de herramienta que se utiliza. De todos modos, te aseguramos que, comparado con otros canales de comunicación, el email requiere de un presupuesto más reducido.
En este marco, recuerda que, enviar un mensaje concreto a un bajo costo y dirigido a una audiencia de calidad interesada a la propuesta presentada por la empresa, son elementos claves para garantizar el éxito de la campaña.
Asimismo, tenemos que remarcar que los emails permiten crear una base de datos sin límites de usuarios y, de hecho, considera que, cuanto más grande es la lista del contacto menor es el costo del email a enviar.
Por otro lado, tienes que saber que el envío masivo de correos electrónicos puede adaptarse a cualquier tipo de escala. Esto significa que es posible distribuir emails a 500 personas, así como a 50.000 personas sin que la inversión tenga que ser demasiado elevada.
Si no tienes mucho tiempo a disposición para iniciar una campaña de marketing, los emails masivos pueden ser la solución a tu problema. De hecho, esta herramienta es totalmente automatizable, lo cual permite ahorrar mucho tiempo y dinero que se pueden destinar a otras etapas de tu plan de negocio.
En este sentido, recuerda que la automatización es una herramienta para programar el envío de los correos electrónicos personalizados a tu base de datos en fechas previamente establecidas.
En una época en donde la tecnología crece constantemente, utilizar el email nos da la seguridad que su entrega sea inmediata. No hay que olvidar que los usuarios controlar la bandeja de entrada muchas veces al día.
Si se analizan regularmente las métricas como la tasa de apertura, de clic, entre otras, es posible ir realizando algunos ajustes para impulsar aún más a la campaña de emails, alcanzar un número elevado de clientes e impulsarlos a realizar una determinada compra.
Otra gran ventaja competitiva del Email Marketing es que se trata de un canal de comunicación que se adapta a cualquier necesidad empresarial para crear y planificar todo tipo de campaña publicitaria.
En este sentido, cabe subrayar que todo el contenido enviado por el correo electrónico puede ser personalizado por lo que las posibilidades de comunicación con tu audiencia son infinitas. Según el objetivo que quieras alcanzar, podrás iniciar una campaña publicitaria para vender determinados productos, enviar cupones de descuento para incentivar a tus clientes a comprar algo o iniciar una campaña informativa.
En pocas palabras, el Email Marketing es tan flexible que puede adaptarse cualquier marca, tipología de audiencia y fase de embudo de conversión. Todo dependerà de tus metas a alcanzar
En la actualidad, crear un correo electrónico va más allá de la redacción de un texto escrito. Por cierto, lo que atrae la atención del usuario son los diferentes tipos de archivos que se adjuntan al email, como las imágenes, videos, gifs y documentos.
Claramente, desde el marketing digital, lo que se busca es adjuntar archivos para interactuar de manera personalizada con la audiencia, influyendo en la decisión de compra.
Otra interesante funcionalidad que ofrecen los emails es la posibilidad de enviar a la audiencia objetivo encuestas. El intento es de mejorar cada vez más la experiencia del cliente a través, por ejemplo, de las encuestas de satisfacción (NPS, etc.) que miden la satisfacción que vivió un cliente con respecto a un producto o servicio comprado.
En el listado de ventajas competitivas de los emails masivos, no podemos no nombrar los reconocidos Call to action, ósea las llamadas a la acción.
Seguramente en algún momento habrás escuchado hablar de los CTA. Son aquellos botones o enlaces que se usan para redirigir a los usuarios hacia una acción que la empresa quiere que se realice, como la compra de un producto o abrir la web oficial de la marca.
El uso de CTA es una práctica recurrente en las newsletters que se envían a la audiencia para incrementar el volumen de ganancia de la empresa.
Asimismo, es necesario señalar que el Email Marketing ofrece una ventaja muy interesante. Si la estrategia es planificar correctamente, el envío de correo electrónico logrará aumentar de manera significativa el tráfico web de tu tienda online o de tu blog gracias.
Pero, recuerda que, para poder conseguir esta meta es clave crear un asunto atractivo que incentive al lector a abrir el correo electrónico y añadir CTA (call to action) claro qué dirección el suscriptor hacia tu web en pocos segundos.
Estos son los increíbles beneficios que ofrecen los emails en el campo del marketing digital para cualquier tipo de empresa y negocio. Si el email marketing es implementado de la manera correcta y constantemente actualizado, es capaz de potenciar tu marca, manteniendo vivo el interés de los clientes hacia tus productos o servicios.
Todas estas ventajas competitivas y la real efectividad hacen que el email marketing sea cada vez más reconocido en el sector publicitario como herramienta impulsora del crecimiento de las marcas.