¿Qué es el CTR (Click-Through Rate) y cómo mejorarlo en sus campañas de Email Marketing?


Uno de los medios de comunicación más efectivos y exitosos en el mundo del marketing es el envío masivo de correos electrónicos. De hecho, según la encuesta reciente de MarketingSherpa, el 70% de las personas prefieren el correo electrónico como canal para interactuar con las marcas.

Sin embargo, para que la campaña de Email Marketing sea realmente efectiva es necesario que las acciones iniciadas permitan aumentar el CTR, es decir, la tasa de clic, la métrica que monitorea el grado de efectividad de la campaña.

Entonces, si estás interesado en conocer qué es el CTR, como funciona y qué prácticas puede adoptar para mejorarlo, encontraste el artículo para ti. A continuación, te vamos a contar esto y muchos más.

¿Qué es el CTR?

El CTR es una métrica, o KPI de Marketing, que indica el interés real de tu audiencia sobre el contenido enviado con la campaña publicitaria. ¿Por qué? Esta métrica mide cuántas personas hicieron clic en los correos que has enviado, devolviéndote el resultado en porcentaje.

En efecto, el CTR permite medir el rendimiento de estas áreas:

  • Interés general de la audiencia;
  • Eficacia del contenido proporcionado en el Email
  • Colocación de botones de llamados a la acción
  • Recuento de CTAs.

Su cálculo es bastante sencillo como vamos a ver a continuación.

CTR= (Número de clics / número de correos electrónicos entregados) x 100

Te vamos a dar un ejemplo que puede ayudarte a entender mejor su funcionamiento. Si enviaste un total de 1000 emails publicitarios y el total del clic fue de 50, entonces, el CTR final fue del 5%. ¿Qué significa? El 5% de tus correos electrónicos recibieron un clic.


Ahora bien, debes estar preguntándote por qué este KPI es tan importante durante la medición de la efectividad de la campaña de Email Marketing. Te lo vamos a contar nosotros.

La métrica ha sido creada para dar cuenta del real grado de eficiencia de la campaña. Es por ello que, si el CTR es bajo, es decir, inferior al 1% índica que el plan de marketing seleccionado no está obteniendo el efecto esperado en la audiencia. En cambio, un CTR aceptable para una campaña de Email Marketing es de alrededor de 3-5%.

De todos modos, recuerda que el CTR puede cambiar según el tipo de correo electrónico enviado. Por ejemplo, un email transicional tiene seguramente un CTR más alto que el de un boletín informativo.

Los motivos de un CTR bajo o alto pueden ser muchos y es por eso que uno de los desafíos más grandes es encontrar la estrategia justa que ayude a incrementar el CTR analizando también cuáles son los factores que entran en juego.

Efectivamente, como se ha largamente demostrado, hoy en día ya no es suficiente tener un tema llamativo o un asunto atractivo. En una campaña publicitaria influyen muchos factores que deben ser integrados entre sí, como el tamaño del contenido, el posicionamiento del mensaje, la competencia y hasta el día y hora de envío.

Todo esto elemento conjugan para que el envío masivo de Emails sea realmente efectivo y se logren alcanzar los objetivos de marketing preestablecidos, ya sean de adquisición de nuevos clientes, fidelización de los compradores y aumento del volumen de ganancia de la marca.

Consejos para mejorar el CTR


Dicho esto, considerando la importancia del CTR como métrica de monitoreo, es sumamente necesario desarrollar una estrategia de marketing exitosa que apunte, entre otras cosas, a incrementar el CTR.

Es por ello que, a continuación, te vamos a presentar algunos consejos que seguir para impulsar el CTR y convertir tu campaña de Email Marketing en una de las más exitosas para tu tienda.

Optimizar el título de tus emails

Lo más importante para una campaña de Email Marketing es que el lector abra el correo electrónico. Si ni siquiera lo abre, no va a haber ninguna oportunidad que haga clic en el botón de llamado a la acción. Entonces, ¿cómo lograr despertar el interés y la curiosidad de tu audiencia?

Optimizando el título de tu email, utilizando un lenguaje claro y conciso y enfatizando cuáles son los beneficios de abrir el correo electrónico. Recuerda que el título es lo primero que el lector ve, por lo que es sumamente necesario que sea atractivo y llamativo.

Un título aburrido o repetitivo no va a despertar la curiosidad de la audiencia, mientras que uno optimizado y claro seguramente será exitoso.

Realiza pruebas A/B

Si quieres lograr los mejores resultados y alcanzar tus objetivos de marketing, te aconsejamos realizar varias pruebas para poder analizar y monitorear cuál es la estrategia más exitosa. Es por ello que es importante realizar pruebas A/B.

¿Cómo funciona?

Se envían a dos grupos, el A y el B, distintas versiones del mismo correo electrónico para monitorear cuál es el más eficaz y eficiente para el público objetivo. De hecho, cambiando el texto de la llamada a la acción, el asunto, los banners y hasta el tono del email, vas a poder determinar cuáles son los elementos más atractivos que impulsan el incremento de CTR.

Crea marca

El email marketing es el canal perfecto para crear la marca de tu tienda. En este sentido, el correo electrónico se transforma en el medio correcto para reflejar la personalidad de tu empresa. Para ello, es necesario que analices cómo colocar tu logotipo, qué eslogan usar, los colores y la forma en que te comunicas.

Todos estos elementos hacen que los lectores de tus emails reconozcan a tu marca. El correo se transforma, entonces, en una táctica persuasiva que puede llamar la atención de tu audiencia y aumentar tu CTR.

Cuida tus bases de datos

Te vamos a dar un consejo sobre algo que muchas veces se pasa por alto, es decir, el cuidar tu base de datos. ¿Por qué? La respuesta es sencilla.

Tu audiencia y clientes pueden cambiar. Algunos suscriptores de tu newsletter pueden haberse dado de baja, algunos correos electrónicos puede que ya no existan o simplemente algunos lectores ya no están interesados en tu contenido.

Si envías tu email publicitario a estas personas, lo que va a ocurrir es que no van a abrir el correo electrónico, ya sea por desinterés o porque directamente no usan esa dirección de email. El resultado final es que perdiste un recurso valioso y no alcanzaste tu objetivo de marketing.

Todo esto puede evitarse si periódicamente se limpia la base de datos para eliminar los contactos que ya no deben formar parte de la base de clientes para incluir sola la audiencia que está realmente interesada a los contenidos que quieres brindar.

Trabaja el contenido de tus emails

Para que tu público objetivo abra tus correos, debes prestar particular atención en el contenido que vas a brindar. Se trata de analizar cómo crear el email publicitario que luego vas a enviar, teniendo en cuenta qué asunto escribir, que imágenes y textos agregar y cuáles CTA (botón de llamados a la acción) utilizar.

Entonces, lo que te estamos aconsejando es añadir contenidos interactivos a los correos electrónicos capaces de llamar la atención del lector e impulsarlo a hacer clic sobre el botón de llamado a la acción.

De todos modos, tenemos que señalar que es importante no exagerar con las imágenes que pueden crear desorden visual y no agregar demasiados CTA porque podría causar confusión en el lector.

Recuerda que lo que importa es lograr el equilibrio entre los objetivos de marketing que quieres alcanzar, proporcionando contenido que sean de interés para tu audiencia y la voluntad de impulsar el CTR, por lo que es fundamental crear contenidos claros que se orienten a los fines que se quieren lograr.

Segmenta tus campañas de email marketing

En el éxito de una campaña de Email marketing entra en juego un factor muy importante: la personalización. Como reflejan las estadísticas más recientes, un email publicitario personalizado ofrece un incremento del CTR del 39%.

Pero, también es fundamental saber cómo personalizar. Para ello, deberás segmentar a tus campañas. ¿Por qué? Tu público objetivo tiene intereses, gustos y comportamientos de compras que varían de persona a persona.

Entonces, para brindar contenidos que sean personalizados y de real interés para tu audiencia, debes segmentar a tu base de datos de clientes, agrupando los compradores con gustos e intereses similares. Es así que vas a proporcionar informaciones y contenidos que llamen tu atención incrementando al mismo tiempo el CTR.

Verás que, segmentando a tu base de datos por comportamientos de compra y por datos demográficos, vas a poder enviar los correos electrónicos a la persona correcta y el momento adecuado, obteniendo los mejores de los resultados.

Conclusión

Medir el rendimiento de tu campaña de Email Marketing es esencial para obtener los mejores resultados e introducir los ajustes necesarios. Entre las métricas más importantes se encuentra el CTR, es decir, la tasa de clic de tu correo electrónico.

Este KPI ayuda a corroborar el real interés de tu audiencia con respecto al contenido proporcionado, por lo que indica si el camino iniciado es el correcto o es necesario realizar algunas modificaciones. Aumentar el porcentaje de esta métrica es posible, lo importante es saber implementar algunas prácticas y seguir los consejos que te brindamos para impulsar así tu campaña de Email Marketing.

Continuar INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE COOKIES: Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Métodos de pago
Transferencia Bancaria
Tarjeta de Crédito
Paypal
Western Union
Skrill
Crypto
Afilnet en su idioma

Copyright © 2023 Afilnet · Todos los derechos Reservados