Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
Hoy en día, para optimizar una campaña de email marketing y lograr alcanzar los objetivos preestablecidos de la mejor manera posible, es necesario realizar un análisis estadístico completo que puede ser llevado a cabo por medio de KPIs.
Estas reconocidas métricas son herramientas que los equipos profesionales de marketing como Afilnet utilizan para mejorar el rendimiento de cualquier campaña.
Si quieres descubrir todo lo que tienes que saber sobre KPIs te invitamos a leer este artículo donde te vamos a contar todo.
Cuando hablamos de KPIs (Key Performance Indicator) en Email Marketing hacemos referencia a aquellas métricas o indicadores que se deben tener en cuenta para poder decir cuál es el mejor destino de una campaña de marketing. No se debe olvidar que el email marketing es una herramienta eficaz y si es bien planificada ofrece una óptima relación costo-ganancia.
En este sentido, para que la campaña de Email Marketing sea un éxito es necesario examinar las métricas KPIs que pueden impulsar a lograr con el objetivo final.
Entre los mejores indicadores se encuentran los siguientes que te vamos a presentar.
Para poder comprobar si los emails están llegando, es necesario contar con una IP dedicada para enviar los correos, lo cual permite calcular este KPIs.
En el caso de rebotes, es decir, de emails rechazados o no entregados de manera satisfactoria, es necesario señalar que existen los rebotes duros y los rebotes blandos.
Los primeros son los rebotes que se deben por una causa importante. En este sentido, si durante el análisis se observa que hay una alta tasa de rebotes duros, estos pueden ser causados por tener una lista de contacto que es demasiado antigua, es decir, que los emails adjuntados son inexistentes o inválidos.
Para evitar este tipo de error, es aconsejable usar un programa profesional de email marketing como lo hace Afilnet. De hecho, Afilnet ofrece la posibilidad de trabajar con el servidor privado SMTP, logrando así que el correo electrónico sea reportado como spam.
En cambio, el rebote blando tiene que ver con aspectos temporales como pueden ser tener una bandeja de entrada demasiado llena o el mal funcionamiento del server de correo electrónico.
Para evitar estos tipos de errores, es fundamental contar una lista actualizada y lo más limpia posible que debe ser controlada constantemente.
Es una de las métricas que se debe tratar de mantener lo más baja posible utilizando programas de gestión de email, como lo hacemos en Afilnet con el servidor privado SMTP. El objetivo final es evitar que el correo electrónico sea calificado por el servidor de email como spam.
Recordamos que un email puede ser reconocido como spam por utilizar determinadas palabras (descuentos, regalos, ofertas, etc.) o por la frecuencia de envío.
Para que la campaña de email marketing sea un éxito es necesario conocer la tasa de apertura de los mensajes enviados. Podemos decir que esta tasa es un KPI fundamental y decisivo. De hecho, en algunos casos, por más que se haya hecho un gran trabajo de story telling puede sucederé que la tasa de apertura sea baja. Esto puede ser el resultado, por ejemplo, de un incorrecto ritmo de envío.
Para poder hacer una evaluación correcta es fundamental analizar la tasa de apertura que va a reflejar si:
Tasa de cancelación de la suscripción o tasa de abandono
Si quieres que la campaña de email marketing alcance los objetivos, lo mejor que puede hacer es controlar la tasa de abandono. En este sentido, es de vital importancia tener controlado el número, el cómo y porque las personas se dan de baja de la suscripción. Este indicador de estadística real puede mostrarte que es necesario realizar algunos cambios estratégicos.
De todos modos, tenemos que señalar que existe una tasa de abandono básica que es normal, pero para evitar esto es importante mantener un ritmo constante, continuo y discreto de newsletter.
Otro KPI muy conocido en el sector que te va a demostrar si está funcionando la campaña es el porcentaje de Clics que indica el grado de interacción de la audiencia con los emails enviados. De este modo vas a poder verificar si las personas hacen clic en las llamadas de acción (CTA). En pocas palabras, se puede medir el rendimiento real de los correos electrónicos.
Además, existe una métrica aún más precisa que es la UCR, es decir, la tasa de clics únicos, es decir un indicador que te va a indicar el porcentaje de audiencia que hizo clic por lo menos una vez en el enlace.
Es una métrica muy precisa que relaciona el número de clics únicos y el número de apertura única. Lo que se busca medir es el porcentaje de personas que al abrir el correo electrónico hacen clic en el enlace, banner o botón.
Este KPI permite analizar como está funcionando la campaña de email marketing más allá del correo electrónico mismo porque se pasa a medir el sito web o landing page al cual se ingresa a través del mail enviado.
Podemos decir que el indicador mide la cantidad de emails abiertos y si se ha concretado la acción en la web (realizar una compra o rellenar un formulario) que depende del objetivo final que se quiere conseguir.
Para que la campaña de email marketing sea todo un éxito es necesario prestar atención e iniciar un análisis profundo utilizando los conocidos KPIs. Estas métricas o indicadores permiten elaborar un informe que refleja el estado de funcionamiento de la campaña en función de los objetivos propuestos.
Entonces, podemos decir que los KPI permiten realizar un seguimiento preciso del rendimiento y la eficacia para mejorar los resultados finales, así como las estrategias de marketing. En este sentido, estos indicadores muestran el comportamiento del usuario y ayuda a explicar como la audiencia permite lograr los objetivos específicos.
Si bien, los KPIs no pueden explicar y desvelar que es lo que funcionó y que no, es también verdad que brindan datos valiosos para optimizar la campaña iniciada y maximizar los resultados. Como hemos mencionado antes, hoy en día existen muchos KPIs que se pueden calcular, aunque elegir cuáles utilizar depende del tipo de campaña que se ha iniciado teniendo en cuenta otros factores.
De todos modos, entre los KPIs que no pueden faltar se encuentran: la tasa de apertura, de rebote, de entrega, de clic y puntuación spam.
Debido a la gran cantidad de datos numéricos que se pueden acumular, es importante contar con un equipo de marketing, como aquel ofrecido por Afilnet, para aprovechar estos datos de modo ordenado.
En este sentido, en Afilnet se ofrece un servicio de email marketing de calidad. No solo brinda al cliente la posibilidad de controlar quienes reciben, acceden o leen el correo enviado, sino que también ofrece toda la información necesaria, incluyendo gráficos, para realizar un seguimiento de la campaña de email marketing que sea eficaz para poder alcanzar con los objetivos preestablecidos.
Si llegaste hasta aqui, sabrás cuáles son los KPIs más importantes y como deben ser utilizados. Sin embargo, debes saber cuáles son los beneficios o ventajas que se obtienen al elaborar un análisis de rendimiento y eficacia por medio de los KPIs.
En este sentido, los KPIs son fundamentales para lograr una campaña de correo electrónico eficaz y efectiva que pueda llamar la atención de la audiencia, incrementando la base de clientes para, aumentando la cantidad de compras de bienes y servicios, aumentando en general el volumen de ingresos.
Además, realizar este tipo de análisis permite confeccionar un informe que fundamente los cambios estratégicos de marketing. De hecho, con los KPIs se pueden medir los puntos de fortaleza y de debilidad de la campaña en curso. Verás que lograras así una inversión monetaria y de tiempo que impulse el rendimiento final.
Entonces, lo KPIs pueden revelar que elementos aumenta el rendimiento (texto, asunto o imagen) así como también aquellos elementos que pueden trabar la campaña, reflejando cuáles son los puntos a cambiar.
Por otro lado, los KPI, como hemos mencionado antes, analizan el comportamiento de los consumidores y su opinión. Esto debido a que muestra que les gusta o que no para adaptar la estrategia de creación de contenido y mejorar el servicio.
Finalmente, recurrir al uso de KPIs es fundamental para reconocer cuales son las tendencias de consumo por medio del comportamiento de la audiencia. De hecho, la tasa de conversión permite realizar predicciones sobre como la audiencia va a responder al contenido del correo electrónico o a los productos ofertados, aumentando las ventas.