Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
La newsletter es una estrategia de Email marketing muy importante para las empresas que quieren llegar de manera directa a su público objetivo y llamar su atención. De hecho, esta herramienta tiene un enorme potencial comunicativo si es implementada de manera correcta, ya que permite comunicar con tu audiencia personalizando el contenido.
No obstante, debemos señalar que son muchas las empresas que utilizan este recurso para mantener activo el interés de su base de datos de contacto, por lo que debes encontrar la forma de diferenciarte de la competencia. Por ello, es necesario pensar cómo crear la newsletter, qué elemento incluir y cómo personalizar todo el contenido.
Dicho esto, si quieres descubrir cuáles son los secretos para planificar un boletín informativo realmente interesante para tu audiencia e impulsar así la realización de una compra, encontraste el artículo perfecto para ti. Aquí, te vamos a contar todo lo que debes saber sobre el diseño de una newsletter que sea exitosa y lograr cumplir con los objetivos establecidos.
Las primeras impresiones son muy importantes, sobre todo en un mundo tan competitivo y volátil como el nuestro. Para ello, el diseño del boletín informativo es clave, ya que debe reflejar los valores que tu marca quiere ofrecer y mostrar también cuáles son los productos y servicios que la tienda tiene a disposición.
Aparece claro, entonces, que debes prestar particular atención al diseño de la newsletter, analizando todos los elementos que debes incluir, aprovechando los consejos prácticos que te vamos a detallar a continuación.
Si deseas que el envío de tu boletín informativo sea exitoso y cumpla con las metas que has establecido de antemano, es esencial segmentar a tu base de datos de contacto, es decir, determinar a quién dirigir la campaña informativa.
De hecho, cabe aclarar que cada persona tiene intereses y gustos de compra distintos, por lo que es necesario crear subgrupos, segmentando cada contacto por comportamientos de compra y dato demográfico-geográfico para que las intenciones de compra e intereses sean los más homogéneos posibles.
Claramente, el objetivo es poder crear un boletín informativo que capture la atención de la audiencia, haciendo de la segmentación por gusto un elemento clave para que, al fin y a cabo, el contenido brindado sea de valor.
Por lo que tiene que ver con el formato, cabe aclarar que no existe un formato que sea más efectivo que otro hasta el momento. Que tú elijas el texto plano o el HTML no hay mucha diferencia porque cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
Veamos un poco más en profundidad el tema para que puedas escoger la opción que más se adapta a tus necesidades.
Los emails creados en HTML son seguramente más atractivos desde el punto de vista estético, pero pueden llegar a transformarse en SPAM, aunque esto suele suceder si no se siguen algunas normas de codificación.
De todos modos, el correo electrónico en formato texto plano no corre ese riesgo, sobre todo porque pesa menos. En este punto, cabe señalar que, el texto plano suele utilizarse para trabajar con los gestores que no permiten el procesamiento de imágenes. Sin embargo, muchas empresas han logrado utilizar este formato para diferenciarse de la competencia, haciendo destacar a las newsletters creadas.
Cuando hayas analizado los detalles que tienen más que ver con la parte técnica del trabajo, podrás dar rienda suelta a la creatividad. ¿Qué queremos decir? Simplemente, llegó el momento de determinar cuáles son las temáticas que debes tocar con las newsletters para cada público objetivo que has segmentado antes.
Recuerda que, lo que necesitas es llamar la atención de tu audiencia, así que es necesario realizar un estudio previo para seleccionar cuáles temas son de mayor interés en función de las necesidades y de los gustos de compra de tu público.
Seguramente debes pensar en mantener un hilo conductor en tu campaña informativa, es decir, buscar la coherencia entre los productos y servicios ofrecidos por tu marca, el interés de tu audiencia y las temáticas que se quieren abordar.
Este consejo es tan importante que no podemos no mencionarlo cada vez que hablamos de campañas publicitarias o informativa. De hecho, también en la newsletter, la personalización es lo que te va a garantizar el éxito del envío de este boletín informativo.
¿Por qué? Tal como hemos destacado antes, en el mundo del marketing digital sobresaturado como el actual, hay que buscar la manera de sobresalir respecto a la competencia para llamar la atención de los compradores más fieles, así como también de los potenciales compradores.
Por lo tanto, para conseguir los mejores resultados es necesario conocer bien a tu base de datos de contacto y determinar qué es lo que ellos buscan y necesitan. Pero esto no termina aquí. Efectivamente, la personalización no solo se orienta a ofrecer un contenido que sea acorde con los intereses de la audiencia, sino que también trata de crear un vínculo más cercano con el suscriptor.
En pocas palabras, es un elemento que permite humanizar a tu tienda para que el lector se sienta más cercano con tu marca y quiera llevar a cabo la compra. Básicamente, se trata de entender qué inconveniente está enfrentando el usuario y que puede hacer la marca para resolverlo, incorporando todos aquellos detalles que hacen más cercana la relación, como puede ser la inclusión del nombre o mencionar el día del cumpleaños.
Por último, deberás pensar en la estructura general de la newsletter, es decir, en elementos como encabezado, cuerpo y footer buscando un nivel de organización y orden visual que sea atractivo para el elector.
La clave, en este caso, es facilitar lo más posible la lectura para el suscriptor, logrando que el boletín informativo sea claro y no agobiante. Para ello, el encabezado debería incluir el logotipo de tu tienda para que sea reconocible desde el primer momento sin que sea demasiado grande.
Asimismo, el formato del texto en general debería ser sencillo para que el usuario encuentre rápidamente el contenido de valor gracias a la incorporación de un buen titular, un texto escrito bien sin errores ortográficos ni de gramática para hacer sobresalir las ideas ofrecidas. Recuerda no crear un texto demasiado largo o pegado. Lo mejor es hacer líneas y parágrafos breves evitando las redundancias.
En este punto queremos darte un consejo. Si quieres conquistar el interés de los lectores, deberías recurrir al storytelling para crear historias que sean significativas. Si logra escribir una historia realmente emocionante y relacionada con las necesidades de la audiencia, los suscriptores podrán verse reflejados en ella y mejorarás el engagement.
Por lo que tiene que ver con el pie de la página, lo que no debe faltar en este caso es la dirección, el email, el teléfono y los enlaces para las redes sociales. Esta sección sirve sobre todo para añadir aquella información de contacto que necesita el cliente para poder comunicarse con tu marca, agregando también la opción para darse de baja de la suscripción que no debe nunca faltar.
Finalmente, llegamos a hablar de una pieza clave para garantizar el real éxito del envío masivo de newsletters: la plataforma que se va a encargar de la creación y difusión del boletín informativo. Elegir qué plataforma utilizar es muy importante porque, de las herramientas ofrecidas por la empresa profesional, dependerá el alcance que puede tener tu campaña informativa.
Por ello, aconsejamos analizar qué funcionalidades brinda la plataforma y qué tipo de asesoría tiene. De todas las empresas que se pueden encontrar en el mercado, una de las mejores es seguramente Afilnet que se especializa en los servicios de telecomunicación y marketing.
Con Afilnet vas a poder crear y enviar newsletters profesionales en un abrir y cerrar de ojos. ¿Por qué? Pone a disposición de los clientes una plataforma interactiva completa de funcionalidades avanzadas. De hecho, no solo podrás utilizar el editor Wysiwyg/ Drag & Drop, sino que también podrás acceder a plantillas de elevada calidad y gestionar cada detalle de tu campaña informativa.
En este sentido, con las herramientas brindadas por Afilnet podrás organizar tu base de datos de contacto de la manera más eficiente, aprovechando de las ventajas ofrecidas por la segmentación, mientras que vas a poder personalizar el contenido y los elementos gráficos de la newsletter de forma rápida y sobre todo sencilla.
Sin contar que la empresa garantiza elevados niveles de seguridad, además de permitir a los clientes cumplir con la normativa de protección de datos personales, la famosa GDPR.
La newsletter es una estrategia de marketing digital que tiene mucho que ofrecer a las marcas. Si es creada planificando cada detalle y teniendo en consideración los intereses de la audiencia, puede determinar el éxito de una tienda incrementando el nivel de ganancia de la misma.
Los elementos que deben ser analizados son muchos, como la organización visual, la creación de contenido y determinar a quién enviar el boletín, pero lo que hace realmente la diferencia es elegir una plataforma profesional que brinde las funcionalidades necesarias como Afilnet.