Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
La newsletter es una de las herramientas y estrategias de marketing digital más importante al día de hoy. Es por ello que, no debe sorprender que numerosas empresas recurran a los equipos expertos en marketing como el servicio de Afilnet para iniciar una campaña de newsletter efectiva.
La newsletter es una publicación digital que se distribuye por medio del correo de manera periódica (semanal, mensual, días específicos, etc.). Su contenido suele incluir artículos que son de interés para la audiencia seleccionada sobre una determinada marca o producto, además de incorporar ofertas especiales, novedades y CTA (acciones) hacia el servicio o producto promocionado.
Por lo general, las newsletters se envían a quienes demostraron previamente interés en la marca y aceptaron recibir el anuncio publicitario. Este es un aspecto importante que se debe considerar mientras se planifica el mailing.
De hecho, considerando que las newsletters tienen la finalidad de fidelizar al cliente y convertir clientes potenciales, es necesario que se distribuyan a los usuarios interesados para crear una conexión sin importunar. El objetivo es claro: aumentar el tráfico web incrementado las ventas.
Como sucede en cualquier tipo de campaña de email marketing, es necesario tener una visión general realizando un buen análisis previo recurriendo a los indicadores de rendimiento. Entre ello, debes considerar al:
Una vez que se hallan analizados estos indicadores o KPIs, es posible descubrir que días y horario determinados son los más convenientes para enviar las newsletters. Se visualiza, así como se comporta, los destinatarios del boletín informativo.
Es por ello que tenemos que señalar que existen días y horarios específicos para el envío en función del tipo de empresa y del contenido a publicitar.
Los mejores días de la semana para enviar el boletín informativo son los martes y los jueves. Además, según algunos estudios, una buena alternativa es el miércoles porque presenta una buena tasa de apertura y clics.
Si quieres enviar dos emails a la semana, sugerimos combinar el martes y jueves, evitando el miércoles, porque se corre el riesgo de agobiar al potencial cliente.
Podemos decir que esta es la tendencia general, pero si se realiza un análisis en función de cada tipo de empresa, los mejores días son:
Otro factor que deberías tener en cuenta es el horario. Sin bien es verdad que la audiencia consulta su bandeja de entrada varias veces al día, también es verdad que hay algunas horas más consultadas que otras, como veremos a continuación:
Como hemos mencionado antes, si lo que buscas es lograr los objetivos preestablecidos es necesario planificar el envío del boletín informativo y su contenido. Es por ello que resulta particularmente útil recurrir al calendario de marketing.
Se trata de un tipo de calendario que planifica de forma ordenada las fechas potencialmente importantes para tu campaña de email marketing, como lo son los Black Friday, Año nuevo, Blue Monday, Carnaval o del día de la madre.
Es necesario incluir el calendario de marketing a la hora de planificar el mailing porque permite anticipar cuáles estrategias de marketing son las más convenientes.
Si quieres enviar una newsletter y que su contenido sea de interés para el público objetivo, debes prestar atención en los contactos y creación de la plantilla. Son factores claves a la hora de determinar cómo enviar un boletín informativo.
Se busca proyectar el día y hora más propicios para tu audiencia. Es una funcionalidad que necesita de algunos algoritmos.
Se determina de forma previa el día y hora del envío o se decide por una distribución inmediata.
Esta modalidad es perfecta para las campañas publicitarias. En este caso, podrá elegir entre el envío inmediato por intervalo y el modo programado por intervalo, dividiendo los contactos por grupos y por etapas.
Encontrar la forma de llamar la atención de la audiencia en el boletín informativo es fundamental para que la campaña de email marketing logre alcanzar los objetivos. En este sentido, motivar a los destinatarios a abrir el mail depende del asunto y del título.
De hecho, un título creativo y comunicativo fomenta la aceptación de la newsletter en el consumidor que va a tener la tentación de descubrir cuáles son las nuevas promociones y ofertas.
Para lograr crear un título interesante, tiene que estar acompañado por un remitente de confianza y un encabezado llamativo. No te olvides que la confianza se logra ofreciendo un contenido en el mail que sea de interés y de calidad para tu cliente, además de ser variado. Aun si, lo que debe resaltar aún más es el título del boletín informativo.
Es fundamental que el título cuente con algunas palabras claves o keywords que se destaquen, entre los cuales se encuentran: boletín, problema, histórico, picante, acogedor, revelar, etc. Por el contrario, algunas keywords poco recomendadas por su bajo rendimientos son: stock, termina, oportunidad, pedido, etc.
De todos modos, recuerda que las palabras claves cambian con el tiempo porque las tendencias se van actualizados constantemente en función del interés demostrado por la audiencia.
Para evitar que tu newsletter sea olvidada o no leída, lo mejor que puedes hacer es confiar en el trabajo de los expertos en marketing que ofrece Afilnet, quienes realizaran el trabajo de análisis que se necesita hacer previamente y durante la campaña para lograr con los objetivos preestablecidos.
Si quieres lograr que las newsletters sea exitosa, debes planificar y elaborar un buen contenido que sea atractivo. Es por ello que debes seleccionar un tema que sea de interés para tu público objetivo.
Es por ello que, en el boletín informativo, debe haber un asunto, es decir, un tema que pueda captar la atención de la audiencia y que sea el motivo de la convocatoria. Se pueden usar emojis y caracteres especiales, pero siempre tiene que ser claro con la propuesta.
Luego, debes incluir la información que quieres comunicar ósea, el contenido que quieres promocionar. En este sentido, deberás proporcionar aquellas informaciones y materiales que sean de interés para tu público como:
En caso de que la newsletter quiera promocionar un producto o un servicio, se sugiere incorporar contenidos acerca:
Además, un boletín informativo debe incluir los CTA o mejor conocidos como llamados de atención que se usan para dirigir la audiencia hacia una oferta o un contenido específico. En muchos casos se utilizan verbos en imperativo o enlaces.
Finalmente, siempre se aconseja incorporar en la parte final del boletín informativo un botón para que tu público pueda desuscribirse para evitar que el email sea percibido como spam.
Si llegaste hasta aquí, entonces descubriste todo lo que tenías que saber sobre las newsletters y como empezar tu campaña de email marketing. No te olvides que, en la fase de planificación, es fundamental realizar un análisis previo e iniciar una campaña de prueba para determinar los días y las horas perfectos para tu audiencia, además de planificar el contenido más adecuado.
Afilnet cuenta con profesionales expertos en el sector que te van a poder asesorar sobre cómo lograr tus metas con las newsletters, además de dar inicio a tu campaña de email marketing para que sea efectiva. El editor visual para diseñar los emails y el servicio de automatización del envío de emails por medio de flujos son algunos de los servicios ofrecidos por Afilnet.