Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
Para que conozcáis más sobre los datos de este último Black Friday que ya se ha consolidado con mucha fuerza en nuestro país.¿Cuánto dinero gastamos realmente en esta cita y qué porcentaje destinamos a la adquisición de nuevas tablets y smartphones? A continuación, os ofreceremos los datos más llamativos de la edición de 2016. ¿Sabíais que el gasto es mayor el lunes posterior al Black Friday que el propio viernes en sí mismo? ...
En muchos casos, los mayores descuentos se encuentran en electrónica de consumo. Durante la edición anterior, aproximadamente 4 de cada 10 personas que compraron algún tipo de producto en el Black Friday, adquirieron algún tipo de aparato, entre los que destacan tablets, y en especial, smartphones. La moda ocupó la primera posición como es lógico. Sin embargo, y a pesar de encontrarnos los centros comerciales abarrotados durante los próximos días, lo cierto es que casi la mitad de todas las ventas en tecnología que tienen lugar durante estos días, son en casa, a través de portales de compra por Internet en los que entran aproximadamente, el 50% de todos los usuarios de la Red que hay en España y que según el INE, se sitúa en unos 12,5 millones de hogares.
A pesar de que el período de ventas iniciado con el Black Friday dure varios días, lo cierto es que los resultados de ventas son bastante variados durante cada jornada. El viernes, coincidiendo con la apertura de esta campaña, se generan gran parte de los ingresos de la misma. El año pasado, solo durante las primeras 24 horas, los comercios recogieron más de 40 millones de euros. Sin embargo, el lunes posterior, cuando las firmas pisan el acelerador para agotar el stock, los precios descienden algo más, lo que tiene como resultado que este día fuera el auténtico protagonista, cuando los beneficios alcanzaron más de 60 millones. ¿Deberíamos cambiar el nombre al Cyber Monday?
Parece que durante estos días, la gente está dispuesta a apretarse un poco el cinturón si con ello pueden ahorrar tiempo, y sobre todo, dinero, a la hora de conseguir sus tablets y smartphones de cara a la recta final del año. En la cita anterior, cada consumidor que hizo alguna compra durante el último fin de semana de noviembre en nuestro país, gastó unos 300 euros de media, arrojando unos beneficios globales de unos 250 millones de euros, un incremento leve, pero constante si tenemos como referencia que en 2015, la cifra se situó justo en los 200. No obstante, esta cifra queda algo distante de la que podemos encontrar en los Estados Unidos, lugar de origen del Black Friday y donde cada ciudadano gasta, de media, más de 800 dólares y que permitieron a las compañías conseguir ganancias de más de 7.500 millones.
Según RetailMeNot.com, uno de los mayores portales de compra por Internet del mundo, este año en nuestro país, el Black Friday y el consumo de las jornadas posteriores crecerá a doble dígito respecto al año pasado. El portal arroja que el viernes, las ventas fueroncasi un 12% superiores a las de 2015, el sábado, el incremento fuedel 16,7% mientras que el domingo, la subida más modesta, llegando al 10,5% aproximadamente. Entre las causas de estos avances podemos encontrar una mayor competencia entre firmas que obliga a que haya una guerra de precios para contrarrestar a sus rivales tanto en tiendas físicas como en canales de compra por Internet.
Como habéis visto, esta cita, que consigue despertar el interés de los usuarios a través de ofertas de todo tipo, esconde multitud de matices de los que os estamos hablando durante los últimos días. A medida que se acerca, ¿Pensáis que durante ella se pueden conseguir descuentos interesantes en tablets y smartphones? ¿Sois de los que adquieren nuevos productos en estas jornadas, o no miráis tanto el calendario a la hora de comprar dispositivos para vuestro día a día?
Está claro que la acogidadel Black Friday en España es todo un éxito, cada año las cifras crecen notablemente respecto a años anteriores y los datos así lo demuestran.
No olvides acceder a: https://www.afilnet.com/