Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
¿Estás buscando una herramienta que te permita recolectar información valiosa para mejorar su estrategia de marketing? En este caso, el formulario personalizado es la solución perfecta para ti porque puede asegurarse la posibilidad de captar y ampliar tu red de clientes de manera automatizada.
Los formularios personalizados son herramientas digitales para recoger la información de tus clientes (nombre, apellido, email, etc.). Su finalidad es poder convertir los visitantes en leads (potenciales compradores) mediante la recopilación de datos, analizando sus respuestas y realizando los cambios necesarios en el plan de marketing.
Visto que los formularios se han vuelto muy populares a día de hoy, se pueden utilizar varias plataformas y herramientas para crear plantillas de formularios. Lo importante es asegurarse de contratar a una empresa experta en el sector como Afilnet. Su equipo altamente cualificado te va a ofrecer la solución perfecta para ti. Plantillas con estilos y colores personalizados, gestión de las notificaciones y seguimiento de contactos: todo esto y mucho más puede brindarte Afinet.
Para crear un formulario personalizado digital debes tener en cuenta que es necesario analizar cuál será su contenido y cuáles serán los campos que se deben añadir. Es primordial tener un objetivo claro y definido antes de iniciar su creación.
Una vez que hayas realizado el análisis previo y haber determinado cuáles son las metas a alcanzar, puedes pasar a crear el formulario (qué información, pedir, cuantos campos añadir, etc.) que sea visualmente atractivo y al mismo tiempo intuitivo. Por ello, la interfaz debe ser sencilla para que el público objetivo pueda insertar los datos de manera rápida.
Además, no debe ser demasiado extenso porque la audiencia puede cansarse y terminará contestando de forma aleatoria o sin prestar la debida atención. Cuanto más corto, sencillo y preciso sea el formulario, más altas son las probabilidades que el lead comparta su información.
Para personalizar el contenido y los campos, puede ser útil recurrir al uso de una plataforma como la de Afilnet, quienes proporcionan a sus clientes un creador visual de formulario muy intuitivo para facilitar el proceso de personalización (fuente, fondos y esquemas de colores, etc.).
Cuando el formulario está listo, llega el momento de analizar cómo distribuir el formulario a tu público objetivo.
Una opción válida es anclarlo a una landing page. En pocas palabras, se aconseja crear una página de aterrizaje, en donde los visitantes harán clic en un pulsante de llamado a la acción (CTA) para redirigido hacia el formulario.
El resultado final es la conversión de un visitante ocasional de la landing page en un lead que terminará ofreciendo información personal útil. Para lograr con este objetivo y captar la atención de los usuarios, debes tener en cuenta que la página de aterrizaje tiene que ser atractiva y sencilla en la información proporcionada. Recuerda que la meta final es que el visitante se redirija al formulario y comparta sus datos.
Si bien no hay reglas precisas indicando donde se debería colocar el formulario, de todos modos es muy importante evaluar dónde colocarlos. En este sentido, recuerda que el formulario es utilizado para captar leads por lo que debe ser visible y fácil de encontrar para el visitante.
De nada sirve implementar esta herramienta para que luego no sea usada porque está escondida en algún lado de tu sitio web. Por ello, se aconseja crear landing page específicas en donde en formulario se deberá colocar en la parte central de la web. Otra alternativa es posicionar esta herramienta de recolección de información en tu sitio web principal, pero identificando cuál es el lugar más correcto para maximizar sus beneficios.
Crear landing page no es el único canal de comunicación que puedes utilizar para incentivar a los usuarios a rellenar un formulario. En este sentido, podrías ser útil decir recurrir a las redes sociales.
Efectivamente, se debe reconocer que las redes sociales son cada vez más utilizadas por los usuarios. Es por ello que usar este medio de comunión puede resultar muy efectivo a la hora de llegar a más consumidores.
Lo único que tienes que hacer es crear publicaciones para Instagram o Facebook a las cuales se añade el enlace del formulario. En síntesis, si se optimiza la recogida de datos, adaptándola a las redes sociales, aumentan las posibilidades de captar clientes.
Asimismo, si quieres aumentar el flujo de personas que responden a tu formulario, podrían enviar su enlace por medio de SMS, Email, WhatsApp o QR.
En el caso de que quieras iniciar un contacto más directo y personalizado, se sugiere adjuntar el enlace del formulario en un SMS o por medio de WhatsApp, porque las probabilidades que el mensaje sea leído y que la persona rellene el formulario son altas. Otra posible opción es dirigir los usuarios hacia el formulario con un código QR añadido a un folleto o material físico.
Por último, si se crea un formulario personalizado, es posible llevar a cabo un seguimiento de los contactos registrados. ¿Cómo? ¡Fácil! Los formularios creados en la plataforma de Afilnet permiten verificar los emails y los teléfonos celulares compartidos por los usuarios enviando un email o SMS de confirmación.
Así se crea una base de datos válida en donde no se deja espacio a los errores ni se pierden datos en la transcripción.
Una técnica clave que te va a ayudar a descubrir la eficiencia de tu formulario y de su diseño es la prueba A/B. Esta prueba implica crear dos diferentes formularios y proporcionarlos a dos grupos distintos. El objetivo es corroborar cuáles son los elementos que más funcionan, probando distintos colores, formas, tamaños y longitud para mejorar la tasa de conversión.
Hoy en día, se recomienda incorporar a los formularios personalizados en el plan de marketing digital porque es una herramienta excelente para captar nuevos clientes aprovechando el uso de cualquier canal de comunicación.
No debe de sorprender, entonces, que los beneficios que se obtienen son muchos y varían en función de los objetivos que se quieren alcanzar.
La principal ventaja de los formularios online es la posibilidad de crear y ampliar la propia base de datos automatizada de manera legal. Su funcionamiento es simple: se impulsa a la audiencia a querer compartir sus datos personales (nombre, apellido, email, número de móvil, entre otros) por su propia voluntad.
En muchos casos, se incorporan los formularios en las páginas web o se incentiva a las personas publicitando en las redes sociales, brindando un contenido que sea de interés al público objetivo o proporcionando algo a cambio como un ebook gratuito.
Todos estos son ejemplos que queremos mostrarte para ayudarte a entender cómo utilizar a los formularios como técnica de recolección de información personal y construir tu propia base de datos que impulse la marca.
Seguramente, te habrás dado cuenta de que una página web, landing page o red social puede tener muchas visitas, pero no siempre estas visitas se convierten en una compra de producto o servicio.
Si quieres reinvertir esta situación y captar a los leads, podrías implementar el uso de formularios personalizados online de alcance masivo. De hecho, en el proceso de conversión, se debe transformar el visitante anónimo en un cliente ofreciendo un contenido que pueda llamar su atención, con la finalidad que nos comparta su información personal en el formulario a cambio de ese contenido.
Como hemos mencionado antes, implementar los formularios en tu estrategia de marketing permite obtener los datos de los leads. En este sentido, si cuentas con una base de datos de clientes o lead identificados por nombre, apellido y por email, podrás dar inicio a una campaña masiva de envío de newsletters.
Lo único que necesitas es una base de datos creada con los formularios que te proporcione los correos electrónicos del público, objetivo para el envío de las newsletters y conectar de manera directa y personalizada con cada usuario ofreciendo un contenido que sea de su interés
En una campaña de marketing de email o SMS es esencial invitar a los usuarios a realizar una acción concreta. Para ello, se añade en los mensajes de textos o en los contenidos incluidos en los emails, un pulsante de llamado a la acción.
Lo mismo ocurre con los formularios en donde es posible incluir los llamados a la acción (geolocalización de una tienda física, pulsante para redirigir a las redes sociales de la marca, entre otras) e impulsar a realizar esa acción que estás buscando que se lleve a cabo.
Finalmente, descubriste cómo captar clientes con los formularios online personalizados. Los beneficios que ofrecen son innegables y es por ello que muchas empresas decidieron incorporar esta herramienta en sus redes sociales o páginas web oficiales.
Si bien en este artículo te presentamos cómo ampliar tu audiencia a través de los formularios, la mejor opción es asesorarse con los expertos en el sector como Afilnet. Gracias a sus amplios conocimientos y a su personal cualificado, te van a ayudar a crear tu estrategia de marketing digital incorporándose a los formularios para ampliar tu red de clientes.