Realice campañas de SMS Masivo, envíe alertas, citas o notificaciones a través de SMS.
Envíe mensajes a través de llamadas de voz digital automatizadas a cualquier número de teléfono del mundo.
Envíe SMS con contenido certificado, válido cómo prueba fehaciente.
Envíe SMS desde su cuenta de email, de la misma forma que envía un email
Realice campañas de Email Marketing, automatice campañas y conecte con email de forma avanzada
Envié comunicaciones certificadas con Email Certificado desde su cuenta de email
Servidor SMTP para enviar emails optimizado para potenciar sus campañas de Email Marketing
Cree landing pages para sus campañas de emails y capte nuevos clientes
Cree contratos y envíelos a través de cualquier canal, firme contratos de forma manuscrita
Genere y envíe a través de cualquier canal passwords de un sólo uso
Incremente la seguridad de sus aplicaciones implantando la doble autenticación de usuarios
Conecte su empresa con WhatsAPP. Envíe notificaciones y hable con sus clientes
Automatice las conversaciones de Chat con sus clientes utilizando chat bots.
Conecte con nuevos clientes gracias a nuestro servicio de Chat Web
Realice encuesta de calidad y conozca la opinión de sus clientes
Fidelice a sus clientes enviando cupones de descuento personalizados.
Automatice Campañas de Marketing y fidelice automáticamente
Genere códigos QR de forma totalmente gratuita desde cualquier URL.
Crea landing pages gracias a nuestro editor de landings y envíelas por SMS, Email o usela como desee.
Cree su propio chat web para su web compatible con todas las plataformas
Crea magnificos formularios personalizados y cree base de datos de forma legal para sus campañas de marketing
Envíe SMS desde su Software con nuestra API
Envíe SMS Certificado, consulte el estado de entrega y descargue certificados utilizando nuestra API.
Realice llamadas de forma automática desde su Software
Envíe y automatice el envío de emails a través de API, conecte su software con Email Marketing
Conecte con sus clientes usando WhatsAPP a través de API
Gestione el sistema de Chat desde API. Acceda o responda a las conversaciones desde nuestra API.
El marketing emocional es el área del marketing que se dedica a estudiar el impacto de las emociones en la publicidad y el potencial en el crecimiento de una marca. Es una tendencia que cada vez va teniendo más protagonismo en la era digital.
Esto pretende que la comunicación que existe entre empresa y cliente sea bidireccional. La participación del cliente cobra fuerza debido a que tiene la capacidad de tomar la decisión de adquirir un producto o servicio.
El impacto emocional de nuestras campañas de marketing puede determinar si el consumidor adquirirá o no nuestros productos o servicios, y si este seguirá confiando en nuestra marca. Una muy buena estrategia de marketing emocional puede ser nuestra gran aliada para incrementar nuestras ventas.
Robert Plutchik, fue un profesor emérito del Colegio Seminario Pontificio Menor y profesor adjunto de la Universidad de Florida Sur. También fue psicólogo, aportando así sus conocimientos en este campo.
Creó la Rueda de las Emociones, en la que afirma que las 8 emociones básicas son:
A partir de las 8 emociones principales, nacerían 8 emociones más avanzadas: amor, alevosía, decepción, desprecio, optimismo, remordimiento, sumisión y susto. Cada emoción es el resultado de la combinación de otras dos emociones básicas.
La Rueda de las Emociones de Plutchik representa la dinámica interrelación entre las emociones humanas. Cómo se conectan y se relacionan cada vez que somos expuestos a algún estímulo.
Plutchik fue influenciado por la teoría de los colores. Existe una gran relación entre los colores y las emociones.
Los colores son capaces de provocar muchas emociones en los seres humanos. Hasta tal punto en el que influencian en sus elecciones, pensamientos y conductas. Cuando hablamos del impacto que tiene la psicología de los colores en la publicidad, estamos entrando en el ámbito del marketing emocional.
Plutchik también evidencia que cualquier estudio o estrategia que se basa en el poder de las emociones debe ser dinámico. Es decir, es necesario innovar si queremos continuar captando la atención de nuestro público y así generar campañas de un impacto bastante alto de forma continuada.
A continuación, detallamos las principales características del marketing emocional.
Existen 4 pilares del Marketing Emocional que deben orientar cualquier campaña que queramos llevar al éxito, independientemente del tamaño que sea nuestro negocio. A continuación, vemos cuáles son esos 4 pilares.
El objetivo es generar un vínculo afectivo entre nuestros consumidores y nuestra marca.
Con el Marketing Emocional, tratamos de ganarnos la confianza del consumidor, demostrando que nuestros productos o servicios aportan un gran valor a su vida. Esto nos deriva al segundo pilar.
Grandes marcas llevan el Marketing Emocional a un nivel más alto, generando así un vínculo emocional con su público hasta el punto de convertirse en una "Lovemark".
Lovemarkes un concepto que se usa en el Marketing para representar una marca que ha logrado generar un gran nivel de confianza y compromiso en sus clientes, lo que les hace permanecer en sus recuerdos y estimula a que sean recomendadas a otros clientes potenciales.
El Marketing Emocional trabaja estratégicamente con las emociones para dar experiencias de calidad a los consumidores. Debemos innovar respetando siempre al usuario y no saturándolo con información que puede ser irrelevante para él.
Pueden ser entendidos como la vía por la que el Marketing Emocional se hace posible. El contenido de nuestra campaña llegará al público generando diferentes emociones y reacciones.
Las emociones que queremos provocar en nuestro público deben ser despertadas por estímulos que transmitimos en nuestras campañas. Una parte esencial de una estrategia es identificar el lenguaje y el tipo de contenido más adecuado para así expresar las emociones y obtener aquellas acciones que esperamos de nuestros consumidores.
Es muy importante tener claro qué tipo de contenido espera generar cada campaña en los consumidores. Si bien, podemos provocar miedo o sacar sonrisas en las personas, o incluso generar una indignación.
Todo esto requiere una planificación y un profundo conocimiento sobre nuestro público y el área de actuación.
Las historias reales suelen enganchar al público y muchas veces las emplean las marcas para así elaborar sus campañas de venta.
Ante esto, las marcas se ven obligadas a diseñar estrategias lo más coherente, posibles y sociales que toquen el corazón del cliente para que, de una forma u otra, este responda en forma de compra.
Acciones de venta que atraigan al consumidor mediante las emociones (alegría, tristeza...). Así se conseguirá que el usuario se identifique con la marca.
El hecho de que las emociones mueven el mundo es una verdad. Todos nos movemos por los impulsos de nuestras emociones y es una muy buena circunstancia que podemos aprovechar.
Hay muchos ejemplos de Marketing Emocional, aunque el principal se viene dado en Navidad.
El anuncio televisivo de la Lotería de Navidad despierta en los usuarios muchos sentimientos que afloran en su ánimo, tales como cariño, tristeza, compasión...
Aquí podemos ver un anuncio de la Lotería de Navidad. En este caso, representa dos valores fundamentales: la solidaridad y la generosidad.
Gracias a Afilnet, podemos realizar campañas de Marketing, incluyendo estrategias de Marketing Emocional para así captar la atención del público.